RSS

Passy en invierno : Cine

La eficacia de la imagen

Blogs y Webs
Cine
Fotografía

La cabina, podía verse de formas muy distintas cuando se estrenó. Un fotograma de la película sirve como cartel para una exposición del MNCARS, abierta hasta el 28 de junio. Hoy, lo miras y ya tiene más interpretaciones. Las imágenes, si son buenas, aguantan por muchos acontecimientos que les añadas; personales o colectivos.

Las fotografías de la calle durante la pandemia resultan, por ahora, anodinas. Es lógico, porque cualquiera que madrugue encontrará calles desiertas en cualquier época del año y en cualquier ciudad. Solo lo desconcertante produce la sensación de vivir en un mundo desconocido.

Es cierto que la imagen sigue a la palabra pero no basta con datar aquella para darle significado. Si nada dice fuera del contexto ¿qué añadirá al relato?

Comentar »

El objeto de la invención

Blogs y Webs
Cine
Citas
Piscinas
Sueños
©

Me ducho sin cerrar la mampara y el agua llega hasta el pasillo. Además, llevo puestos unos mocasines. Para secar el charco que se ha formado tiro el albornoz sobre la tarima.

Unos días después, veo en Unorthodox cómo la protagonista, ayudada por una mujer de más edad, se quita el albornoz para sumergirse en el Mikve. Excepto los mocasines, son los mismos elementos. Antes de pasar a la sala de la tina, la chica se ha duchado durante un buen rato para llegar limpia a la inmersión.

No hago interpretaciones de sueños. A veces he sentido anticipaciones y sé que son casualidades. Lo hechos y los sueños provienen de la misma materia pero se contienen en bombos diferentes. El de los hechos es difícil de describir, pero podemos hacernos una idea acerca de cómo es el de los sueños, a pesar del desacuerdo entre los especialistas: se parecerá mucho a un dispositivo extractor de bolas para máquinas recreativas de azar como. este que patentó Jesús Franco: «El objeto de la invención es proporcionar un dispositivo extractor de bolas, sencillo, económico, silencioso, rápido en la lectura de las bolas y mucho más limpio en lo que respecta a la posible entrada de suciedad al mismo (…) para que el jugador pueda ver que no existe ningún tipo de trampa y que el proceso de extracción de las bolas se rige exclusivamente por el azar». Aunque el azar, excepto en el mundo cuántico, es algo dudoso.

La misma chica acude después al ensayo de una orquesta de cámara. Al cabo de un tiempo, recibe una fría respuesta de uno de los músicos y se marcha.

Comentar »

Quai Saint Bernard

Blogs y Webs
Cine
Música
Palcos
París
Sueños
©

Estoy solo, oyendo a unos músicos de jazz. Llevo dos días escuchándolos ensayar. En un descanso ven una película antigua y le pregunto a uno de ellos si hacen música para cine. Me contesta muy serio y algo condescendiente que no, que sólo hacen jam session.

Comentar »

En la biblioteca de Alzuza

Arquitectura
Blogs y Webs
Cine
Escultura
Estética
Libros
©

museo-oteiza-29-marzo-201520150329_674

«Hasta que no ordene y revise mi pobre biblioteca…»

Comentar »

Cine
Libros
©

Comentar »

Juan Fontanive

Blogs y Webs
Cine
Ornitología


vía: http://vimeo.com/fontanive

Comentar »

Una vida en tres actos

Blogs y Webs
Cine
Correspondencia
Libros

Querido L.:

 

He leído rápido Una vida en tres actos de Julio Caro Baroja. Siento que la publicación no haya corrido a cargo de Ken porque habría sido un buen libro para esta Navidad. Considerémoslo un apéndice de la colección. No creo, de todas formas, que los herederos se hubieran mostrado remisos a ceder sus derechos, a la vista de la edición.

Leí hace años Los Baroja. Quién no. Lo devoré y lo volví a leer hasta que la encuadernación mostró sus debilidades. Esta vida en tres actos, aunque no sea más que una breve aproximación a aquel libro denso y emocionante, produce una quietud especial. La manera de mirar la vida de Julio Caro me resulta envidiable,; por encima del trabajo y de las ideas, hay un sentido forjado en la irrealidad de los libros que lo hace profundamente humano.

Desde luego, yo prefiero leerlo en papel, mucho más si vosotros os encargáis del diseño pero si alguien prefiere lo digital, anda por ahí una versión en bits.

Un párrafo: “Cuando pienso ahora en lo que a los vascos les gusta pensar de sí mismos, me doy cuenta –sin embargo- de que el esfuerzo que hizo mi tío para aproximarse a una realidad más honda y fuerte, ha sido esfuerzo vano. Los “vascos profesionales” y “confesionales” siguen creyendo que Amaya o cosas por el estilo encierran el secreto de su ser. Al vasco de cartón-piedra le interesan las novelas de cartón-piedra y los espectáculos del mismo material. Pero acaso le pasa lo mismo al, al castellano, al catalán o al andaluz, al español de izquierdas y al de derechas, pétreo y acartonado”.

Nos vemos,

 

Adenda: Julio Caro en A fondo

Comentar »

Versión para dos monitores

Arquitectura
Blogs y Webs
Cine
Fotografía

Comentar »

Josef Schulz

Arquitectura
Blogs y Webs
Cine
Fotografía

Comentar »

Inge Morath, de vuelta al Danubio

Blogs y Webs
Cine
Fotografía
Viajes

The Inge Morath Truck Project

Comentar »

William Klein, Cine-poster, Tokyo

Blogs y Webs
Cine
Fotografía

Réunion des musées nationaux

Comentar »

Olga Barrio y Francis Tsang. Los Modlin y nosotros

Cine
Fotografía
Libros

Una cosa más sobre Olga Barrio

Comentar »

El miserabilismo

Cine
Citas

Comentar »

Taiyo Onorato y Nico Krebs

Cine
Fotografía
Libros

RVB Books

Comentar »

Colombo en la peana

Arquitectura
Blogs y Webs
Cine

Javier Balda en el Oteiza

Comentar »