RSS

Passy en invierno Un paseo por el barrio y más allá.

Txaro Fontalba y los feminismos

Blogs y Webs
Citas
Correspondencia
Estética
Fotografía
Móvil

Querida T:

Leo con gusto tus feminismos mirados al sesgo, especialmente este párrafo tan tuyo. “Frente a feminismos que defienden concepciones que entienden sexo y género meramente como constructos sociales, convención social, yo me inclino más por la idea de que la diferencia sexual no puede ser ni reducida a lo dado biológico ni estar enteramente constituida a partir de las prácticas sociales. Sabemos que la anatomía por sí sola no determina la identidad sexual y tampoco la identidad sexual puede ser reducida enteramente a lo cultural. En ambas posiciones sexuadas masculino y femenino, nos las tenemos que ver con la ausencia y la presencia, el ser y el tener, la falta y esto es común para hombres y mujeres, es el destino de hombres y mujeres por igual”. Ya sabes lo difícil que resulta a veces hablar de estas cosas cuando la militancia se cruza de por medio, así que se agradece mucho una visión serena, porque permite contemplar el problema sin concretizas.

En la nota 6 de tu texto dices: “Miro al sesgo a los feminismos, lo cual no impide tener una perspectiva de género en mi obra y en vida”. Y a mí me parece bien que la tengas o que no, porque la esencia de tu obra radica en la obra misma. Hablas muchas veces de lo femenino –casi siempre- pero si hablaras de los viajes al espacio, también sería excelente. En tus dientes de carne, en tus camas o en los mensajes de móvil hay siempre lo mismo: inteligencia y tensión.

El taller de cartas de amor es ya una Lovepedia. Es una pena que el nombre esté registrado para usos menos desinteresados. El taller es el lugar perfecto para entender tu cita de Lacan: “A cualquiera, esté o no provisto de atributos de la masculinidad le está permitido inscribirse en el lado o posición femenina”.

Seguro que ya les has echado un ojo a los SMS de Jaime Serra en el CACH. Qué contraposición tan hermosa con los tuyos.

Besos,

Comentar »

Olga Barrio y Francis Tsang. Los Modlin y nosotros

Cine
Fotografía
Libros

Una cosa más sobre Olga Barrio

Comentar »

Los Modlin, de nuevo en Pamplona

Blogs y Webs
Fotografía
Libros

En Facebook

Comentar »

Bruno E. Werner 1952

Arquitectura
Fotografía
Libros

Comentar »

La Chantrea

Citas

El término Chantrea proviene de Chantre (del francés chanteur), que era la dignidad desempeñada por un canónigo de la catedral que estaba cargo de dirigir el coro. Los terrenos donde se edificaron el barrio pertenecieron a la catedral y por ello se le puso el nombre de Chantrea. Es común también verlo escrito como Txantrea, con grafía en euskera. (Wikipedia)

Comentar »

El miserabilismo

Cine
Citas

Comentar »

Un guardarropa cerca

©

Comentar »

Monuments men: el libro

Fotografía
Libros

Comentar »

Joel Saphiro y el tamaño de las cosas

Escultura

Comentar »

Mia Hamari

Escultura

galleria pirkkoliisatopelius

Comentar »

Visit Ukraine

Publicidad
Viajes

Recientemente

Comentar »

Alpa

Fotografía

Vía Lapka

Comentar »

Limónov

Blogs y Webs
Correspondencia
Fotografía
Libros

Gracias por tu recomendación. He leído Limónov casi sin pausa y, si se puede decir así, en el mejor momento. Mientras el protagonista viajaba a Yugoslavia, los soldados de Putin entran en Crimea. Las aventuras de este tipo inclasificable me han hecho entender que no es tan difícil perderse a la hora de elegir un bando. El ejemplo de Ucrania es una muestra más. Quién es el golpista, quién el invasor. Las confusiones entre partidos, tendencias o movimientos no nos son tan ajenas. De hecho, cambiando lo que se deba cambiar, todo es muy parecido y por encima de las ideas, claro, el dinero. La narración de la caída de la URSS y la venta de empresas públicas resulta escalofriante. La angustia de quienes quedan orillados en las cunetas de la miseria hace entender muy bien la añoranza del comunismo.

He disfrutado con el retrato de las mujeres de Limónov y he buscado la fotografía de Elena. Si no recuerdo mal, Carrère no acaba de describir la imagen por completo. No cuenta que Elena está sentada sobre una bandeja, servida como una cena exquisita.

No sé si ahora se conforma con menos pero da la sensación de que las redes sociales  lo igualan todo. Aunque tenga dos millones de lectores rusos y en su blog mande a Obama a la mierda, la cosa no suena igual. Falta ese romanticismo violento que Carrère describe tan bien.

Nos vemos pronto,

Extras:
Soy yo, Eddie traducido al español, en PDF
Todo sobre Limónov (en francés)

Comentar »

Photolet

Blogs y Webs
Fotografía

Comentar »

Una leve y continua osciliación

Blogs y Webs
Fotografía

Todo lo que puede desearse

Comentar »