RSS

Passy en invierno Un paseo por el barrio y más allá.

Taiyo Onorato y Nico Krebs

Cine
Fotografía
Libros

RVB Books

Comentar »

Palestina before Ruscha

Blogs y Webs
Fotografía

Swann Galleries

Comentar »

Fra-Biancoshock

Blogs y Webs

Lavando basura y otros actos efímeros

Comentar »

Utilidades

Blogs y Webs

Change Observer

Comentar »

Pamplona Ridge

Blogs y Webs
Viajes











Mucho antes de que Arturo Redín escribiera el guión de El cielo gira, imaginó una Pamplona con mar en La cofradía del centolloun relato que Navarra hoy publicó por entregas. 

Me he acordado de La cofradía viendo mapas. Por asociación. Pamplona no tiene mar pero a la inversa, en la bahía de Alaska hay un pequeña cadena montañosa sumergida que se llama Pamplona Ridge. La forma más cómoda de acercarse es volando hasta el aeropuerto de Icy, junto a la frontera con Canadá.

Y todo por tomar un desvío mientras paseaba por la página de  David Rumsey: una enorme colección de mapas de todo tipo que equivalen -extendido- al globo terráqueo de nuestra infancia.

No he podido saber por qué alguien le puso semejante nombre a un lugar tan remoto y profundo. Sí he visto que, casi enfrente, está el glaciar de Malaspina, del que sabemos que debe su nombre Alejandro Malaspina, un explorador italiano al servicio de la Armada española, que visitó la región en 1791.

Comentar »

Colorines en la autopista

Blogs y Webs
Pintura

Un estudio acerca de las preferencias por el color en la carretera

Comentar »

Momentum catastrophicum

Libros

El libro en archive.org

Comentar »

Dominis, las notas y el poder negro

Blogs y Webs
Correspondencia
Fotografía

Estimado L.:

No eres el único al que le interesan los reversos. Especialmente en el fotoperiodismo, hay coleccionistas  que solo deciden la compra después de dar la vuelta a la imagen para ver las anotaciones.

Mira esta foto de John Dominis y dime qué te gusta más. Por lo menos, podremos decir que cara y cruz son complementarias y que cuentan una misma historia y también dos distintas. Dominis –murió en diciembre pasado- estuvo en Vietnam, en Woodstock; hizo de todo pero nunca sabes dónde te encontrarás con algo como esto. Tú tampoco sabes cuándo encontrarás la nota definitiva. Espero que sea pronto.

Saludos,

Comentar »

Pampurona no matsuri

Fotografía
Libros

Vía: Bluemarkvoices

Comentar »

Watabe Yukichi: A criminal investigation

Blogs y Webs
Fotografía
Libros

Watabe Yukichi – A Criminal Investigation from PhotoBookStore.co.uk

Hace ahora dos años, se editó A Criminal Investigation. Ahora se reedita.

Parece que es «obligado» que los trabajos fotográficos tomen la forma de una serie, de un grupo de imágenes que traten de un mismo tema de manera que el espectador pueda centrarse sobre el objeto del trabajo sin perder el hilo. Hay, se dice, dos tipos de fotografía: la que tiene valor por sí sola y la que forma parte de un cuerpo de trabajo. Lo ideal sería que la misma imagen fuera las dos cosas a la vez. Las hay, desde luego.

Están también los casos en los que la fotografía se pone, sin complejos, al servicio del relato. Este libro de Watabe Yukichi me recuerda las fotonovelas que leían las chicas en nuestra adolescencia: fotos para contar. Luego fuero sustituidas por las telenovelas pero el objeto era el mismo. A Criminal Investigation es algo más sutil que aquellas revistillas cuya cuatricomía no encajaba ni por asomo. Es la historia de un policía que busca al asesino de Sato Tadashi, partes de cuyo cuerpo habían aparecido el 13 de enero de 1958 en un barril de petróleo en la prefectura de Irabaki.

El fotógrafo no cuenta ni el hallazgo ni la resolución, solo el deambular del detective. Es una historia recortada que, por cierto, no gustó nada a la policía japonesa. El resultado es una identificación con el personaje mucho más que con el caso. El «lector» acaba subyugado por un hombre que deambula por los barrios de la ciudad sin importarle si resolverá o no el crimen. Es la persona, es la persona,

Comentar »

La rectitud

Citas
Libros

«Rectitud, s.

Virtud sólida que solía encontrarse entre los Pantidoodles, habitantes del sector meridional de la península de Oque. Misioneros que volvían de allí hicieron varios tibios intentos por introducirla en Europa, más, al parecer, la expusieron con escasa convicción, como se desprende del único sermón conocido del piadoso obispo Rowley, del que damos un pasaje característico: <Ahora bien, la rectitud consiste no sólo en un santo estado de ánimo, ni siquiera en cumplir los ritos religiosos y obedecer la letra de la ley. No basta ser piadoso y justo; es necesario conseguir que los otros alcancen el mismo estado; y el medio justo para ese fin es la compulsión. Porque así como mi injusticia puede hacer daño a otro, del mismo modo la injusticia de éste puede perjudicar a un tercero, cosa que manifiestamente debo impedir, así como evito mi propio mal. En consecuencia, si quiero ser recto, debo impedir, por la fuerza si es necesario, que el prójimo
acometa esas injuriosas empresas de las que yo mismo, gracias a una mejor disposición y a la ayuda del Cielo, me abstengo>».

Diccionario del Diablo
Ambrose Bierce

Comentar »

Clases gratis de periodismo (Practicum)

Blogs y Webs

Inspirar
Espirar

Comentar »

Una entrevista con Lewis Baltz

Blogs y Webs
Fotografía

En american suburb x

Comentar »

Van Dyck, Badiola y el dinero

Arquitectura
Blogs y Webs
Correspondencia
Libros
Pintura

Vía: Buzón de pintura

Querido J:

A esto te referías posiblemente el otro día, cuando hablábamos del artículo publicado en El mundo y algún comentario en las redes. Es muy posible que los británicos cubran el precio del Van Dyck porque entenderán que es una cuestión de cierta importancia. Pero también entienden que el propietario quiera venderlo por su precio de mercado.  La coexistencia de ambas posibilidades está matizada en todas las legislaciones europeas por el derecho de tanteo del Estado en casos determinados. Supongo -solo supongo- que no siendo un autor inglés, en este caso, el propietario tiene derecho a venderlo fuera del país. Ahí aparece esa relación con el dinero que resulta mucho más simple que en el Mediterráneo católico.

De esos extraños lazos entre arte y capital habla  el dorso del cartel Badiola. En realidad es una pequeña recopilación de citas. Tal vez sea más conveniente entregar al espectador no avisado un ejemplar de La ética protestante y el capitalismo y otro de las Profanaciones de Agamben pero de esto ya hablaremos después de ver la obra. Mientras tanto baste recordar que los protestantes hace tiempo que tienen clara la relación escatológica con el dinero. Basta con darse un vuelta por Amsterdam y contemplar los relieves de sus iglesias.

Saludos,

Comentar »

Panamá por Panamá

Arquitectura
Blogs y Webs
Citas
Libros

Reclus wordpress

“… entre 1871 y 1914, Francia tuvo cincuenta gobiernos distintos, pues se dedicaban en su mayoría a disputarse los cargos y con frecuencia solo parecían estar interesados en lo que podían extraerle a lo que el pueblo denominó “la meretriz” o la república de los amiguetes. En 1887, se descubrió que el yerno del presidente vendía títulos honoríficos, entre ellos la legión de honor, por lo que, durante algún tiempo el término “viejo condecorado” se consideró ofensivo. En 1891-1892 quebró la compañía del canal de Panamá, arrastrando consigo millones de francos y la reputación de los eminentes Lesseps y Gustave Eiffel, constructor de la famosa torre, así como de decenas de diputados, senadores y ministros. Al menos el fallecimiento del presidente Faure en brazos de su amante dio lugar a otro tipo de escándalo”…

1914 De la paz a la guerra ed. Turner Noema

Margaret MacMillan

Comentar »